
¿CÓMO ELEGIR A UN BUEN ARQUITECTO?
Si eres alguien que tiene planes de construir o llevar a cabo un proyecto (ya sea habitacional, comercial, residencial, etc.), seguramente te has cuestionado esto. ¿Qué arquitecto me conviene contratar?
Quizá parezca una pregunta sin mucha procedencia, pero en realidad debe ser muy importante, ya que estamos hablando de elegir a quien se encargará de hacer tu proyecto realidad, tal y como siempre lo soñaste, o incluso aun mejor. Es por eso que, si tienes muchas o pocas opciones, debes analizar bien lo que quieres, para posteriormente, también analizar cada opción que está a tu disposición.
Pero, ¿qué es lo que diferencia a un arquitecto de otro?
Como bien sabes o te imaginas, cada profesionista es y trabaja diferente. Por lo que todos tienen sus respectivas ventajas y desventajas. Te toca a ti hacer la comparación entre ellos si es necesario, y elegir a quien crees puede hacer lo que buscas.
Primeramente, un buen arquitecto tiene que brindarte total confianza. No necesariamente tiene que ser hasta el final del proyecto, sino que desde un comienzo debe abrirse, laboralmente hablando. Es decir, te debe depositar confianza en todos los sentidos. Desde el momento en que te explica cualquier término; desde que explica su trayectoria y lo que sabe hacer, sin necesidad de exaltarse, reflejando siempre honestidad y hablando de manera clara; desde que adopta una postura positiva, pero al mismo tiempo realista, sin necesidad de mentir para prometer cosas que no se harán; y, sobre todo, confianza en base a hechos que lo respalden.
La mayoría de las ocasiones, se acude a un profesionista por recomendación. Con los arquitectos es mucho más común, y a la vez, lógico. Ya que nuestras obras son expuestas a todo público casi siempre. Por ello la importancia de buscar esa confianza con los hechos. Los que hablan por sí solos. Los que nunca mienten.
Si vas con un arquitecto por disposición tuya y sin ninguna recomendación o favoritismo, debes pedirle que te cuente su experiencia, y como nuestros hechos son básicamente visuales, es fácil darlo a conocer incluso por cuenta propia sin necesidad de que nos lo pidan.
Otro aspecto importante a considerar, es la seguridad que presenta el arquitecto, tanto para hablar como actuar. Si denota lo contrario (falta de confianza, indecisión, dudas), significa que algo no está bien. Ya que el arquitecto debe estar convencido del trabajo que presenta. Incluso antes de que el cliente quede satisfecho, nosotros debemos estarlo con anterioridad.
Un buen arquitecto, tiene que estar preparado para el trabajo que está por realizar. O al menos debe estar seguro de lo que hace y dispuesto a resolver cualquier tipo de imprevistos. Debe tener una infinidad de cualidades, y al mismo tiempo dominar las más importantes. Tiene que ser creativo, inteligente, organizado, paciente, tener liderazgo, imaginación, ser realista, autodidacta, positivo, responsable, disciplinado, visionario, entre muchas otras cosas.
Es lógico que los clientes no pueden saber cada característica del arquitecto con el que tratan, pero debe basarse en lo esencial. Es importante que siempre esté atento y al pendiente de su proyecto y de lo que el arquitecto hace. No sólo es contratarlo y verlo hasta el día de entrega del proyecto mismo, sino que debe haber comunicación continua y compartir avances lo mejor posible. Se tiene que tomar en cuenta también el nivel de profesionalismo, la atención que se otorga, la constante actualización a la que los profesionistas estamos obligados, tanto a las herramientas tecnológicas como a las tendencias y conocimientos que van evolucionando.
En resumen, esto es lo que se debe considerar para elegir a tu arquitecto. Como usuario debes entender que todo funcionará bien si también pones de tu parte. Ser accesible, dar confianza en tu servidor que debe hacer lo posible por resolver tus necesidades, y al mismo tiempo cuidar que se realice un proyecto totalmente funcional y que sea visualmente atractivo.
Como ves, no es un trabajo fácil, por lo que te aconsejamos darle seguimiento a los arquitectos que te rodean, si piensas contratar a uno. Así estarás más preparado, serás consciente del trabajo que ellos realizan e irás adquiriendo confianza en alguno, el que será tu futuro arquitecto.
SI TE GUSTÓ, NO OLVIDES COMPARTIR EN TUS REDES SOCIALES: